¿Quieres

Investigar

Investigar en Asturias supone trabajar en un entorno único, donde la diversidad natural, la historia industrial y la identidad cultural ofrecen un campo amplio para múltiples disciplinas. Esta comunidad autónoma del norte de España combina una sólida red de instituciones académicas y científicas con un entorno social y geográfico que favorece la innovación, el análisis crítico y la observación rigurosa.

El ecosistema científico y tecnológico del Principado está integrado por instituciones y centros públicos y privados que en algunos casos centran su actividad en la investigación y en otros combinan la investigación con la docencia, las actividades de divulgación o la explotación de resultados, como en los centros de I+D+i de empresas.

La misión de la Fundación Para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica y la Tecnología es promover, incentivar y promocionar aquellas actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de todos los aspectos de la vida económica y social que puedan contribuir al desarrollo y mejora de las condiciones de vida de la comunidad asturiana.

A través de las convocatorias anuales gestionadas por FICYT podrás desarrollar tu carrera científica en el Principado de Asturias.

Inicia

Inicia tu carrera científica en grupos de investigación asturianos y empresas de la región.

Vocaciones Científicas; Programa Jovellanos y Doctorados industriales.

Continua

Continua tu desarrollo profesional en el ámbito de la I+D+i y experimenta en laboratorios internacionales.

Formación de doctores, Tejido innovador y Margarita Salas Joven.

Iniciar

Vocaciones Científicas
Estudiantes de máster universitario que deseen iniciar una carrera investigadora en la región.

Jovellanos
Ayudas a la incorporación de titulados universitarios para el desarrollo de actividades de I+D+i en empresas del Principado de Asturias.

Doctorados Industriales
Estudiantes de doctorado que realicen una Tesis Doctoral de carácter industrial en una empresa con sede en Asturias.

Continuar

Formación de Doctores
Estancias postdoctorales en centros de investigación fuera de Asturias.

Tejido Innovador
Doctores emprendedores promotores de un proyecto empresarial innovador susceptible de convertirse en una nueva empresa.

Margarita Salas Joven
Facilitar la inserción laboral en Asturias de investigadores con experiencia postdoctoral internacional.

Sé parte del motor de la investigación en Asturias

La Universidad de Oviedo realiza el 80% de la investigación en el Principado de Asturias, posicionándose como líder en I+D+i en la región. Con cerca de 2.000 investigadores integrados en 173 grupos acreditados, ofrecemos un entorno dinámico y colaborativo para la investigación.

Preguntas frecuentes

Para homologar en España tu título universitario extranjero debes legalizarlo, compulsarlo, hacer una traducción jurada y entregarlo al Ministerio de Universidades junto con la solicitud y el pago de la tasa 107.

Más información

Son considerados Organismos Públicos de Investigación (OPI) de la Administración General del Estado los creados para la ejecución directa de actividades de investigación científica y técnica, de actividades de prestación de servicios tecnológicos y de aquellas otras actividades de carácter complementario, necesarias para el adecuado progreso científico y tecnológico de la sociedad, que les sean atribuidas por la ley o por sus normas de creación y funcionamiento. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es el único OPI con centros en el Principado de Asturias.

Más información

En la FICYT gestionamos ayudas públicas para el inicio de la carrera investigadora desde el momento en que obtiene tu título universitario. Entre estas ayudas están las convocatorias de Vocaciones Científicas y Margarita Salas Joven.

Por supuesto. Entre las convocatorias públicas gestionadas por la FICYT tanto “Jovellanos” como “Doctorados Industriales” te permitirán incorporarte a una empresa asturiana para realizar actividades de i+D+i.

EURAXESS – Researchers in Motion es una iniciativa paneuropea única en la que participan más de 550 centros de servicios en 40 países diferentes que proporcionan asistencia gratuita a los investigadores y sus familias en asuntos tales como visados, reconocimiento de diplomas, seguridad social y cualquier otro aspecto jurídico y cultural. En el caso del Principado de Asturias, los servicios de la red EURAXESS están proporcionados por la FICYT, que asume dichas tareas desde 2004.

Más información